Pasar al contenido principal
Inicio

NTN24

  • INICIO
  • NOTICIAS
    • América Latina
    • Internacionales
    • Tecnología
    • Ciencia y Salud
    • Economía
    • Deportes
    • Entretenimiento y Variedades
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Opinión en NTN24
  • PROGRAMAS
    • LA MAÑANA
    • LA NOCHE
    • PODER LATINO
    • LA TARDE
    • ZOOM A LA NOTICIA
    • EFECTO NAIM
    • LÍDERES
    • CLIMAX
    • LA TARDE FDS
    • INFORMATIVO NTN
    • CLUB DE PRENSA
    • FLASH FASHION
    • NUESTRA TELE DEPORTES
    • CONTADOR DE HISTORIAS
    • CST
    • TITULARES DE LA HORA
    • VISIÓN GLOBAL
    • PLANETA GENTE
    • NTN24.com
  • VIDEOS
    • América Latina
    • Internacionales
    • Tecnología
    • Ciencia y Salud
    • Economía
    • Deportes
    • Entretenimiento y Variedades
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Opinión en NTN24
  • GALERÍAS
  • ESPECIALES

Manos que Salvan Vidas: mujeres ciegas ayudan a detectar el cáncer de seno por medio del tacto en Cali, Colombia

Noticias | América Latina
América Latina
AFPAFPAFPAFPAFPAFPAFP
Jueves, Diciembre 14, 2017

Leidy García y Francia Papamija son dos de las cinco mujeres ciegas o con baja visión que trabajan en un hospital en la ciudad de Cali, Colombia, capacitadas para que por medio del tacto ayuden a detectar el cáncer de mama, la patología de mayor incidencia en el país con 7.000 nuevos casos y 2.500 muertes al año.

Estas mujeres fueron instruidas en 2015 con un método del médico alemán Frank Hoffmann, quien hace una década señaló que los invidentes tienen facilidades para detectar nódulos -agrupación de células-, que pueden ser la primera manifestación de esta enfermedad, según reseñó la agencia de noticias AFP.

"Las personas con discapacidad visual tienen un aumento de su sensibilidad, hay un mayor tacto y mayor discriminación de los elementos", dijo a la AFP el cirujano Luis Alberto Olave, coordinador del proyecto Manos que Salvan Vidas del Hospital San Juan de Dios de Cali, en el oeste del país.

VEA TAMBIÉN: Defensores de derechos humanos piden frenar aprobación de Ley de Seguridad en México por falta de diálogo

Leidy García palpa los senos de sus pacientes guiándose con una cinta amarilla y roja, en la que cada centímetro hay un relieve para señalizar los nódulos localizados.

Por su parte, Papamija admite que “es un poco difícil” la situación de explicarle a la paciente que le ha encontrado un nódulo “complejo”.

En el hospital encontraron que los chequeos de las auxiliares obtuvieron resultados sensitivos "mejores" que los de una evaluación habitual, indicó AFP.

Redacción NTN24

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24

Noticias más leídas

A Puigdemont lo que se le imputa es un supuesto delito político: vicepresidente de la Asamblea Nacional de Cataluña
Presidente de EE. UU. aseguró que la construcción del muro fronterizo con México “comenzará de inmediato”
Venezuela habría ordenado pagos extraordinarios de hasta 4.000 millones de dólares a Odebrecht
Nuevo presidente de Perú, Martín Vizcarra, aseguró que en ocho días anunciará su nuevo gabinete ministerial
Al menos seis detenidos y 98 heridos en medio de protestas en Barcelona por detención de Puigdemont
 
ESPECIALES
Asamblea BID 2018
World Economic Forum - Latinoamérica 2018
Cristina Kirchner, acusada de proteger terroristas
Ver Todos »

NTN24.COM

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO

OTROS SITIOS

  • EFECTO NAIM
  • CLUB DE PRENSA
  • DOCUMENTAL KASSANDRA

SERVICIOS

  • CORREO
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES - UN PRODUCTO DE RCN TELEVISIÓN 2017 - Términos y condiciones de uso.
 Powered by CimaCast
fueradepagina
Suscríbete para recibir las útlimas noticias